
«El amor es una energía multiplicadora de energía, pues… cuando los demás nos aman, nos sentimos valorados y cuando nos valoramos, amamos, y cuando amamos, nos sentimos útiles, y cuando nos sentimos útiles, desarrollamos nuevos bríos para engancharnos apasionadamente, sin reservas, a los encantos de la vida.»
Pedro Hernández Guanir
Pero no todo es amor, las parejas se construyen y se van creando escalonadamente en varias fases:
1. La primera fase es la de la ATRACCIÓN, el FLECHAZO, el ENCUENTRO. Ese chispazo casi mágico, la palpitación del corazón, el estremecerse, ponerse nervioso, obsesionarse… con la otra persona.
2. La segunda fase es de DESCUBRIMIENTO y EXPLORACIÓN. Se atienden, se consideran y resaltan las cualidades, valores y habilidades de la pareja.
3. La tercera fase es de MOTIVACIÓN, AFECTO, CARIÑO. Esta fase tiene que ver con el entretenimiento, el humor, elsentido vital, la diversión, el crear un clima de disfrute y apego junto a la pareja.
4. La cuarta fase de ADAPTACIÓN y COMPLICIDAD. Supone una fase de ayuda, apoyo, tratar de compartir tareas conjuntas, siendo fundamental el disfrute de «sentirse junto con la otra persona».
5. La quinta fase de DIÁLOGO y CRECIMIENTO MUTUO. Supone una fase de comunicación y respeto, tiene que ver con la capacidad de aceptación, empatía y consideración de la pareja como persona, en toda su dignidad y nobleza.
6. La sexta fase es la de los PROYECTOS COMUNES. Esta última fase supone una mirada ilusionante hacia delante, la vivencia de la ilusión por proyectos o metas comunes en la pareja.
