Como hacer frente a una crítica destructiva

criticadestructivapsicomold

1. DETECTA LA CRÍTICA DESTRUCTIVA

“Tu aspecto es espantoso esta mañana”,«Te veo más gordita»,“No sabes hacer nada bien”, “Eres un desastre”, “El trabajo que hiciste fue pésimo”, “Eres la peor del grupo”, “Siempre la fastidias” …

Estos son ejemplos de críticas destructivas, palabras que muchas veces se enmascaran en un tono dulce o en»sinceridad», y lo que esconden es una descarga agresiva hacia la persona. 

La crítica destructiva:

– Transmite mensajes totalmente condenatorios

criticafoto

Ataca a la persona, sin permitirle ninguna salida

– Su esencia es la de dañar y herir

– No aporta nada positivo a quien la produce ni a quien va dirigida

– Conlleva un espíritu de recelo, inseguridad y envidia

– Evidencia cobardía y crea una cortina protectora de las propias frustraciones y fracasos, detrás de la cual la persona esconde su falta de iniciativa para aportar soluciones y su déficit personal para realizarse.

2. MANEJA LA CRÍTICA DE FORMA INTELIGENTE

Casi todos los comentarios insolentes tienen como objetivo la provocación.

El que ataca descarga toda su negatividad en el otro, esperando hacer daño y que la persona reaccione ofendida. Muchas personas piensan que han de responder a la crítica de inmediato, defenderse con uñas y dientes, pero lo que hacen con esto es entrar en el juego del agresor y gastar energía emocional.

Tampoco hay que ser sumisos ni encogerse como una hoja temblorosa. Lo más importante en estas situaciones es mantener la cabeza clara e intentar infundirnos un estado de calma y de seguridad.    

» Toma aire profundamente, mantenlo unos segundos y exhala lentamente: Te han enviado una nube de emocionalidad tóxica, cuando sueltes el aire, imagina que sueltas todo el daño».

botiquin-critica-destructiva-psicomold

3. SI HACES UNA CRÍTICA, HAZLA CONSTRUCTIVA

Es importante no criticar sólo para señalar los errores de los demás, sino para procurar mejoras en el rendimiento o actitud de la otra persona. Por ello, es imprescindible ser sumamente sensibles y respetuosos, tener un trato amable y expresarnos de manera adecuada al emitir estas frases que pueden herir fácilmente.

constructivapsicomold

“Las palabras pueden romper a alguien en un millón de pedazos, pero también pueden unir esos trozos de nuevo. Espero que uses tus palabras para lo bueno, porque las únicas palabras de las que te arrepentirás más que de las que dejas sin decir, son aquellas que uses para herir intencionadamente a alguien” ―Taylor Swift

«Algunas palabras abren heridas, otras caminos».

Contacta con nosotros

En Psicomold ofrecemos entrenamiento en estrategias comunicativas y de inteligencia emocional para mejorar en tu relación de pareja, con tus hijos o en tu ambiente de trabajo.

Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

correo@psicomold.com 
(+34) 922 63 49 85 / (+34) 691 12 66 22

Síguenos en las redes sociales


Nuestra atención es personalizada, teniendo como eje el respeto a la persona y, por lo tanto, la privacidad de tus datos.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram