Libros
- Hernández, P. (2005): Educación del Pensamiento y las Emociones. La Laguna, Tenerife: Tafor/Narcea. Nº de páginas: 559.
- Hernández, P. (2002): Los Moldes de la Mente. Más allá de la Inteligencia Emocional: La Laguna, Tenerife. Tafor Publicaciones. Nº de páginas: 510.
- Martín, E., García, L. A., Hernández, P. (1998): Determinantes del Éxito y Fracaso en la Trayectoria del Estudiante Universitario. Servicios de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. Nº de páginas: 125.
- Hernández, P. y García, L. A. (1997): “Enseñar a Pensar: Un reto para los profesores”. Tafor Publicaciones. Tenerife. Nº de páginas: 324.
- Hernández, P. y García, L. A. (1991): Psicología y enseñanza del estudio. Teorías y técnicas para potenciar las habilidades intelectuales. Pirámide. Madrid. Nº de páginas: 366.
- Hernández, P y Aciego, R. (en prensa): Educación Socioafectiva: Enseñar a vivir y a convivir. La Laguna, Tenerife: Tafor Publicaciones. Nº de páginas: 250.
- Hernández, P. (1991): Psicología de la Educación. Corrientes actuales y teorías aplicadas. Trillas, México. Nº de páginas: 511.
- Hernández, P. (1989; 1995 2ª edición, 2001, 3º edición): Diseñar y Enseñar: Teorías y Técnicas de la Programación y del Proyecto Docente. Narcea. Madrid. Nº de páginas: 350.
- Hernández, P. y Santana Vega, L. E. (1988): Educación de la personalidad: El papel del profesor. Oikos-Tau, Barcelona. Nº de páginas: 155.
- Hernández, P. (1986) (Director-coordinador): Psicología de la Educación y Enseñanza Universitaria. ICE de la Universidad de La Laguna. Nº de páginas: 312.
- Hernández, P. (1984): Psicología de la Educación hoy: Identidad y aplicaciones. Publicado por el Departamento de Psicología Educativa y Evolutiva de la Universidad de La Laguna. Nº de páginas: 825.
- Hernández, P. (1983): Rendimiento, Adaptación e Intervención Psicoeducativa. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, Nº de páginas: 406.
- Hernández, P. y Jiménez, J. E. (1983): Intervención Psicoeducativa y Adaptación: Una alternativa de salud mental desde la escuela. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. Nº de páginas: 347
Libros - Informes
- Hernández, P. y Rojas, M.A. (Directores-Coordinadores), (2003): Plan de objetivos y contenidos prioritarios para la E.S.O. (POCP). Consejo Escolar de Canarias. 4 Tomos.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (2001): Centros educativos en avance. Consejo Escolar de Canarias. Nº de páginas: 109.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (1996): Análisis del Rendimiento Escolar en la Comunidad autónoma Canaria: por Isla, Municipio y Centro. Consejo Escolar de Canarias. 2 Tomos. Nº de páginas: 237.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (1995): Informe sobre el Estado de la Educación en Canarias. Análisis Sociológico, Económico-político y Cultural de la Educación en Canarias. Consejo Escolar de Canarias. Nº de páginas: 60.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (1995): El Rendimiento Escolar en Canarias. (1991-1994). Consejo Escolar de Canarias. Nº de páginas: 77.
- Luján, I., García, L. A., Hernández, P. (1995): La universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde la perspectiva de su alumnado. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones.1995. Nº de páginas: 393.
- García, L. y Hernández, P. (1994): El universo estudiantil de los universitarios. La universidad de La Laguna vista por los alumnos. El universo socio-académico de los universitarios. Dirección General de Universidades e ICE Universidad de La Laguna. Nº de páginas: 272.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (1993): Informe sobre la realidad educativa canaria 92-93. Consejo Escolar de Canarias. Nº de páginas: 172.
- Hernández, P. (Director-Coordinador), (1991): Informe sobre la realidad educativa canaria. Consejo Escolar de Canarias. Nº de páginas: 291.
Capítulos de libro
- Hernández, P. (2001): La Familia y Los Escenarios de Construcción de Valores. En Gervilla, A.; Barreales, M.; Galante, R.; Martínez I.: Familia y Educación. Vol. I pp. 175-211. Ed. “Educación Infantil y Formación de Educadores. Universidades de Andalucía”. Málaga.
- Hernández, P. (2001): Creatividad y Vida. En Rodríguez, A: Creatividad y Sociedad: Hacia una cultura creativa en el siglo XXI.. pp. 61-98. Ed. Octaedro. Barcelona.
- Hernández, P y Aciego, R. (en prensa): Educación Socioafectiva: Enseñar a vivir y a convivir. La Laguna, Tenerife: Tafor Publicaciones.
- Hernández, P. (2000): “Enseñando valores socioafectivos en un escenario constructivista: Bienestar sujetivo e inteligencia intrapersonal”. En J. Beltrán y otros, “Intervención psicopedagógica y curriculum escolar”, pp. 217—254. Madrid: Pirámide.
- Hernández, P. (2000): “Enseñando valores socioafectivos en un escenario constructivista: Bienestar sujetivo e inteligencia intrapersonal”. En J. Beltrán y otros, “Intervención psicopedagógica y curriculum escolar”, pp. 217—254. Madrid: Pirámide.
- Hernández, P. (2000): “El desafío de los valores”. En Santiago Domingo Bugeda, “Educación para la prevención de drogodependencias” (Materiales para la formación de padres), Tercer cuadernillo, pp. 1—50. Fundación Nacional PROFORPA. Madrid.
- Hernández, P. (1999): “Bases psicológicas del currículo”. En J. Argos y M. P. Ezquerra: Principios del currículo. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria.
- Hernández, P. (1997) : Construyendo el constructivismo. Criterios para su fundamentación y su aplicación instruccional. En Rodrigo y Arnay: Construcción del conocimiento escolar. 285-312 pp. Paidós. Barcelona.
- Hernández, P. (1997): Evaluación de valores y moldes cognitivo-afectivos en la educación. En Cordero: La Evaluación psicológica en el año 2000. TEA Ediciones. Madrid.
- Hernández, P. (1995): Psicología en la didáctica de la comprensión lectora y de la lengua. En A. Goñi: Psicodidáctica y aprendizajes escolares (pp. 79-104). Servicio Editorial Universidad del País Vasco.
- Hernández, P. y García, L. A. (1994): A framework for teaching learning strategies and study skills in the curriculum. En Ross Hoey: Designing for Learning. Effectiveness with Efficiency. Editorial Kogan, capítulo 6 (pp. 30-42) Londres.
- Hernández, P.(1993): Programa y metaprograma en la intervención psicológica. En “Intervención Psicopedagógica” J. A. Beltrán, V. Bermejo, D. Prieto, D. Vence. Pirámides. Madrid.
- Hernández, P. (1993): El aula fuera del aula. Prólogo. En J. A. Younis (pp. 15-31) Ed. Nogal. Las Palmas de Gran Canaria.
- Hernández, P. (1991): Intellectual enrichment and cooperative learning through interactive video in a whole-class situation en Roy Winterburn: Realizing Human Potential. Ed. Kogan Page. pp. 230-236. Londres.
- Hernández, P., García, Mª D. y Aciego de Mendoza, R. (1989): «El diseño instruccional de los objetivos afectivos-adaptativos de los alumnos y el autodiseño del profesor”. En HERNÁNDEZ y otros, Diseñar y Enseñar: Teoría y técnica de la programación y del proyecto docente. ICE, Univ. La Laguna – Narcea, pp. 193-220.
- Hernández, P., García Hernández, M. D. y Aciego de Mendoza, R. (1988): «La Salud Mental de los alumnos y la Salud Mental del Profesor: Una experiencia de entrenamiento con profesores». En Perspectivas y Problemas de la Función Docente. Narcea, pp. 339-344. Madrid.
- Hernández, P , Aciego de Mendoza, R, García Hernández, M. D. (1988): «La Salud Mental del Profesor». En Perspectivas y Problemas de la Función Docente. Narcea, pp. 328-338. Madrid.
- Hernández, P.(1977): Psicología de la vida del actual hombre canario. En Hernández: Natura y Cultura de las Islas Canarias, pp. 407-454.
Tests
- Hernández, P. (1983, 1990, 2001): TAMAI: Test Evaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil. TEA Ediciones, SA. Madrid. Nº de páginas: 59.
- Hernández, P. (1996): RETRATOS: Cuestionario de personalidad desde la triple dimensión cognitiva-afectiva-conativa. Universidad de La Laguna. Hernández, P. (1996): MOLDES: Cuestionario para detectar las estrategias cognitivas de tipo implicativo. Universidad de La Laguna. Hernández, P. (1996): PENTATRIAXIOS: Cuestionario para diagnosticar los valores dominantes, desde la perspectiva de las disposiciones primarias, desde la adaptación y desde la realización (3 niveles) en función de las 5 principales áreas de la vida. Universidad de La Laguna.
- Hernández, P. (1996): BIS-HERNAN: Cuestionario para diagnosticar el Bienestar Subjetivo Individual y sus atribuciones. Universidad de La Laguna.
- Hernández, P. (1998): ABC: Cuestionario para evaluar la Aportación personal al Bienestar subjetivo Comunitario. Universidad de La Laguna.
- Hernández, P. (1998): MODELMO: Cuestionario genérico y situacional para registrar las emociones dominantes, la base cognitiva de las mismas y las reacciones ante la frustración. Universidad de La Laguna.
- Hernández, P. y Rosales, M. (1991): HERNANROS: Test de respuestas abiertas para constatar la consistencia de los moldes expresados en situaciones diferentes. En M. Rosales (1997), Los moldes cognitivos-afectivos y la adaptación psicológica: Definición y Evaluación. Tesis Doctoral, Universidad de La Laguna. 2 volúmenes.