
En la situación actual que estamos viviendo de aislamiento en casa, es muy importante llevar a cabo hábitos y rutinas saludables durante el día para así proteger tu sistema inmunológico. Para ello, te damos algunas pautas.
1. COMBATE TUS POSIBLES PSICOVIRUS
Un PSICOVIRUS es todo aquello que aporta terror, agotamiento o angustia, porque debilita tu SISTEMA INMUNE, como las malas noticias, la exageración, el pesimismo o la histeria social.
Es la situación social de noticias negativas, peligros y amenazas proveniente de los grupos, medios de comunicación o redes sociales que, como polvo del desierto, va “empañando” el ambiente donde vives, haciéndolo irrespirable. En este caso, respecto al Coronavirus.
Tendencia a sobreexponerte o focalizarte en el problema, no parando de pensar, dar vueltas o buscar información, sin dejar descansar la mente del foco de preocupación. Incluso anticipando todos los peligros o problemas que pueden aparecer en el futuro…Sin embargo, no podemos predecir el futuro así que elimina esos pensamientos negativos, elimina el “¿y si…?” y deja descansar tu mente.
Nadie se libra de la frustración y contrariedad al tratar de conseguir cualquier objetivo a diario. Otra cosa es si no logras tolerarlas, superarlas y buscar alternativas. En el caso del CORONAVIRUS, no solo las puedes vivir al contraer la enfermedad, sino también con el confinamiento o por los problemas de convivencia, problemas económicos o laborales.

2. FORTALECE EL SISTEMA INMUNITARIO CON ALIMENTOS NUTRITIVOS
Los expertos explican qué es lo que debemos comer y también qué debemos eliminar del menú en el día a día para reforzar nuestras defensas.
Las fórmulas mágicas y rápidas no existen en el ámbito de la nutrición. Y eso es aplicado a los alimentos que pueden ayudarnos a fortalecer el sistema inmunitario y a protegernos frente a los virus. Lo que realmente puede ayudar a prevenir esas enfermedades es seguir hábitos de vida saludables.
- Entre esos hábitos se incluye seguir una ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA con alta presencia de vegetales, frutas, legumbres, cereales integrales y proteínas de alto valor biológico. «Tanto la vitamina C, como el resto de las vitaminas, minerales como el zinc, antioxidantes como los polifenoles o los betacarotenos, grasas como los Omega-3 y la fibra (sobre todo de tipo soluble) son elementos básicos en un cóctel de salud».
- Pero eso no es suficiente pues también hay que REDUCIR O ELIMINAR el exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos ULTRAPROCESADOS.
- Esta situación de confinamiento, en que se altera nuestro ritmo de vida, puede dar lugar a la ansiedad por la comida. En casos de ansiedad por la comida, normalmente se tiende a buscar alimentos ultraprocesados. Para controlar la ansiedad por la comida hazte tres preguntas:
- “¿Estoy sintiendo ansiedad e inquietud o tengo hambre?” De este modo tomas conciencia de la emoción y así tratar de reducir la ansiedad.
- “¿Realmente quiero comer esto?” Para así llevar a cabo una ingesta más consciente.
- “¿Puedo sustituirlo por un alimento más saludable?”
Hagas lo que hagas disfruta de lo que vas a comer y trata de eliminar sentimiento de culpabilidad.
- Además de una alimentación equilibrada son necesarios OTROS HÁBITOS Y RUTINAS SALUDABLES como hidratación suficiente, descanso (horas de sueño adecuadas), control del estrés, peso saludable, actividad deportiva regular y eliminación del alcohol, el tabaco y las drogas.

3. GENERA UNA RUTINA, PERO ¡SIN AGOBIOS!
Ahora tienes tiempo para ti y los tuyos. En situaciones en las que estamos mucho tiempo en casa o en un mismo lugar es importante generar rutinas y planificar el día para mantener los ciclos que necesita el organismo. Aquí te damos algunas pautas:
- PLANIFICA TU DÍA. Crea un horario, con tareas del día y rutinas. Utiliza este tiempo para generar nuevos proyecto e ilusiones
- CUIDA TU IMAGEN PERSONAL. Utiliza la ducha como un momento de liberación, de limpieza, descanso… es el momento de hidratar tu pelo, tu piel… arréglate, vístete para que te veas y sientas bien
- PON TU CASA EN ORDEN. Aprovecha para organizar, reparar, limpiar
- ESCUCHA MÚSICA: conciertos online, ópera, ballet…
- LEE. Adéntrate en una novela, un libro de historia, de bricolaje, de autoayuda…
- APRENDE VÍA ONLINE: un nuevo idioma, un curso de manualidades, cocina…
- COMUNÍCATE CON LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES. Esta etapa es una oportunidad de encuentro, de apoyo mutuo, de crecimiento personal y familiar.
- COMUNÍCATE CON LAS PERSONAS AMIGAS. Conéctate con ellas. Haz llamadas telefónicas o videollamadas. Recuerda a aquellas personas con las que hace tiempo no te comunicas. Interésate por cada una.
- HAZ EJERCICIO. Crea tu tabla diaria de ejercicios, también tienes clases online para mantener tu cuerpo en forma.
- SI TIENES NIÑOS EN CASA. Aprovecha este momento para desarrollar tu creatividad y la suya: juega, enseña y aprende con ellos. PARA LEER MÁS PAUTAS DE CÓMO SOBRELLEVAR LOS DÍAS EN CASA CON NIÑOS CLICA AQUÍ

4. PODEMOS AYUDARTE
En la situación actual hay muchas personas que lo están pasando mal viviendo niveles altos de ansiedad, inquietud, preocupación, inseguridad, miedo, desasosiego o incluso desgana, tristeza o soledad. Estas emociones debilitan tu sistema inmunológico, por ello también es fundamental que trates de liberarte de las emociones negativas.
¿Cómo liberarte de las emociones negativas?

Aunque no hayas recibido apoyo terapéutico personalizado, te podemos ofrecer nuestra herramienta de Técnica de Bombeo Terapéutico que ayuda a reducir la ANSIEDAD de forma considerable, fortalece tu sistema inmune y potencia tu bienestar.
De forma online o presencial, está verificada su eficacia en general y de forma más concreta, con persona que padecen diferentes enfermedades, incluso, siendo evaluado con datos objetivos, el cambio lo vemos a diario.
Pulsa AQUÍ para oír el AUDIO, de forma gratuita, tal como se indica.
Es una ayuda que estábamos preparando de forma específica para los problemas emocionales provocados por el CORONAVIRUS, con elEquipo de Psicomold Psicólogos, pero son varias las personas que nos han sugerido publicitar estos dos audios.
Uno es de orientación y el otro de aplicación genérica, hasta que se vayan realizando otros más cortos y específicos.
En caso de que necesites una ayuda personalizada en Psicomold Psicólogos hacemos TERAPIA POR VIDEOLLAMADA, contacta con nosotros, podemos ayudarte.

